Hispanic Heritage Month 2013/ En Espanol

En 2013, la cuarta Celebración Anual del mes de la Herencia Hispana coincidió con la celebración de “The Big Read” de la biblioteca pública Gail Borden. Durante “The Big Read”, muchas actividades de la comunidad y la biblioteca se centraron en los temas que se encuentran en la novela de Tim O'Brien, Las cosas que llevaban. Miembros de la comunidad se fotografiaron con objetos de su patrimonio cultural que tienen un lugar especial en sus corazones.  Algunos llevaban estos con ellos al viajar a un nuevo hogar. Las fotografías, tomadas por Gil Feliciano, se exhibieron en la biblioteca durante todo el mes. Puedes verlas aquí.

To view this page in English click here.  Para ver esta página en inglés presione aquí.

274_GBPL-HHM_130914.jpg

Adriana Carpio de Palma

Este vestido es de mi estado de Jalisco, como lo son también el mariachi y bailables muy coloridos.  Hemos mantenido esa tradición cultural viva con mis hijas quienes bailaron con el grupo Ballet Girasol por años.

044_GBPL-HHM_130910.jpg

Helen López Strom

La olla, que era de mi mamá, fue un regalo de boda.  Con los ingredientes se prepara uno de los platos favoritos mío y ahora de mi familia, arroz con gandules.  La comida es una de las formas en que lego mi herencia a mis hijos.

096_GBPL-HHM_130910.jpg

Laura Bedolla

La hermana de mi mamá me regaló este vestido en mi primer viaje a México cuando tenía 5 años. Era la primera vez que conocí a mi tía y a mis abuelos. Este vestido me hace recordar que a pesar de la gran distancia ellos siempre piensan en mi.

129_GBPL-HHM_130912.jpg

Dr. José Torres

Mi hamaca me trae a la mente escenas con mi familia, mi abuela, rodeado de palmeras y montañas.  Cuando me relajo en ella, en el techo de mi edificio, el tiempo desacelera y pienso.  Algunos de esos pensamientos están plasmados en los diarios que escribo desde hace años.

139_GBPL-HHM_130912.jpg

Tina Birkholz

Sólo hace unas semanas descubrí esta colección de recetas de mi abuela Hoffman en el sótano de mi papá.  Estas recetas unen los dos lados de mi familia e incluyen una para  barras de limón de mis primos en Monterey.  La tetera fue un regalo de boda a mis padres por la abuela de mi papá.

156_GBPL-HHM_130912.jpg

Patricia Arroyo

Mi abuela Elodia Cortés sabe lo mucho que me gusta coleccionar prendas así es que me regaló este alhajero hecho a mano en el D.F.  Mi abuela ya tiene 99 años y no la veo tanto como quisiera.   Tener este objeto que veo y uso todos los días me conecta con ella.

172_GBPL-HHM_130914.jpg

Carmen Berríos

Mi bandera lleva la historia de mi país, Colombia,  en sus colores: el amarillo es oro; el azul es el mar, y el rojo es la sangre derramada por los héroes de la independencia.

186_GBPL-HHM_130914.jpg

Luciana Feliciano

La dita, hecha del fruto de la higüera, pertenecía a mi mamá.  Los indios Taínos de Puerto Rico los usaban como recipientes para la comida.  Los Tres Reyes tallados en madera eran de mi papá.  Lo recuerdo como aparece en esta foto.

198_GBPL-HHM_130914.jpg

Verónica Noland

Hace veinticuatro años conocí a mi familia en Chile por primera vez.  Traje de vuelta este palo de lluvia, el cual me recuerda la música de los Andes típica de la región de donde proviene mi familia.  Me gusta escucharlo tanto como la música andina.

215_GBPL-HHM_130914.jpg

Cristina Castro

My familia es una gran influencia en mi.  Las fotos son de mis ancestros, trabajadores migrantes que llegaron aquí de Texas y trabajaban en los campos de agricultura.  Estoy muy conciente de las dificultades que tuvieron, igual que muchos en Elgin hoy que tienen luchas similares.  Como oficial electo, trato de ser una voz para ellos.

237_GBPL-HHM_130914.jpg

Tara García Mathewson

 

Este cuatro fue un regalo de mi abuelo.  La canción Love Story era su favorita y me la aprendí para poder tocársela.  Mi primo hace cuatros a mano en Puerto Rico.

245_GBPL-HHM_130914.jpg

Betty Martínez

 

El aroma del café es el aroma del despertar en mi tierra de Colombia.  Esta taza me la regaló mi mamá  el 1991.  En mi casa tenemos 3 tazas porque somos 3 en la familia.

 

252_GBPL-HHM_130914.jpg

Laura Segura

Esta bolsa de paja me la trajo mi papá de México hace 5 años.  Estaba llena de dulces de camote.  Me trae recuerdos de todas las ferias a las que nos llevaba mi mamá donde saboreábamos los dulces.

 

261_GBPL-HHM_130914.jpg

Lucy López

En este rebozo me cargó mi mamá.  En el mismo rebozo, cargaba yo a mi hermano a los 12 años mientras hacía las tareas domésticas.  Ahora el rebozo es como un adorno lindo,   pero antes era algo necesario que siempre se tenía en la casa.

265_GBPL-HHM_130914.jpg

Trinidad Armenta

Llevo mi fe conmigo lo cual quiere decir que llevo esta imagen de la Virgen de Guadalupe que yo pinté conmigo.  Es el ejemplo principal de mi herencia mexicana y de la fuerza de la fe en nuestra cultura.  Tengo 86 años y empecé a pintar a los 65.

014_GBPL-HHM_130910.jpg

Tina Viglucci

Cuando mi abuelo Sergio Muñoz Dieppa y mi abuela  Angela Saras Torres se mudaban  a una casa nueva,  cuentan que lo primero que él hacía era colgar su cuadro del  gobernador Luis Muñoz Marín y ella instalar su mortero en la cocina.    Hoy dondequiera que voy,  como ‘mama’, llevo el mortero  impregnado del olor de adobo y de  casa.

279_GBPL-HHM_130914.jpg

Yesenia Mendoza

 

El molcajete es un utensilio de cocina que usaban los indígenas y se sigue usando hoy.  Mi mamá me regaló este.  La blusa verde es de Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera.  Fue un regalo de mi cuñada.

287_GBPL-HHM_130914.jpg

Estefanía Romero

 

En la Sierra Norte de Puebla se cultiva mucho el maíz.  Mis abuelos me contaban que antes de recoger el maíz de las parcelas había que rezar pidiendo permiso a la tierra para ‘pizcar’.

 

291_GBPL-HHM_130914.jpg

Ivonne Callejas

Me identifico con las cosas de mi país porque representan mi cultura y costumbres.  La olla de barro es para hacer frijoles y el molcajete para hacer las mejores salsas.

298_GBPL-HHM_130914.jpg

Claudia Díaz

La serpiente es representativa de nuestros orígenes.  Atesoro imágenes como esta, que son prueba de la habilidad artesanal de la gente indígena de México.

305_GBPL-HHM_130914.jpg

Saul Díaz

La revolución de México fue un cambio ante la opresión.  Me recuerda que nunca debemos dejar de luchar por nuestros derechos y la libertad.

 

Otros compartieron recetas de su patrominio cultural, muchas pasadas de generación en generación. Los participantes escribieron sus recetas en hojas provistas para este propósito.  Luego las mismas se fijaron a un tablón de exhibición. ¿Te apetece verlas?

 

The Recipes We Carried
Aztec Soup.JPG

Receta para: Sopa Azteca/Aztec Soup
El país/ región de origen de esta receta es: México
Si esta es una receta de familia indica quién te la dio:  Yvonne Callejas

Ingredientes:
3 tazas de caldo de pollo
3 hojas frescas de epazote
sal (a su gusto)
3 tomates pequeños
1 chile pasilla (sin semillas)
1 chile ancho (sin semillas)
¼ cebolla
3 dientes de ajo
un pellizco de orégano
pimienta negra (a su gusto)
totopos
aguacates
crema

Direcciones:
Coloque los chiles y los tomates en una olla y llénela hasta la mitad con agua.
Cocine en fuego medio hasta que los tomates se abran.
Añada el aceite a un sartén y cocine el ajo y la cebolla picada hasta que estén suaves. Cole los tomates y colóquelos en la licuadora junto con los chiles, el ajo  y la cebolla. Añada orégano, pimienta, y totopos. Caliente una cacerola y añada la mezcla de la licuadora (colada). Cocine por 15 minutos, agregue el caldo de pollo y el epazote, cubra y deje sentar por 15 minutos. Añada sal a su gusto. Acompañe la sopa con aguacates, crema, y  totopos.

Columbian Chicken Sancocho.JPG

Receta para: Sancocho Colombiano de Pollo/Colombian Chicek Sancocho
El país/ región de origen de esta receta es: Colombia
Si esta es una receta de familia indica quien te la dio:  Terry Gordon

Ingredientes:
3 espigas de maíz fresco (cada una cortada en 3)
12 tazas de agua
1/2 taza de salsa de ají picante
1 pollo entero
1 cucharada de sal
2 plátanos verdes cortados transversalmente en 2
2 cubos de pollo bouillon
6 papas blancas peladas y cortadas a la mitad
1 libra de yuca hervida y cortada en trozos
1/4 taza de cilantro picado
1/4 cucharada de pimienta molida

Direcciones: Coloque el pollo en una olla grande junto con el maíz,
la salsa, pollo bouillon, sal y pimienta y plátanos verdes.Añada el agua y 
deje hervir. Luego cubra la olla y baje a fuego mediano. Deje cocer durante 30-35 minutos. 
Agregue la papa, yuca, y pimienta y continúe a cocinar por 30 minutos más o hasta 
que la yuca y la papa se ablanden. 
Agregue el cilantro y pruebe para ajustar los condimentos a su gusto 
 
Columbian Hot Sauce.JPG

Receta para: Colombian Hot Sauce / Ají Picante)
El país/ región de origen de esta receta es: Colombia
Si esta es una receta de familia indica quien te la dio:  Terry Gordon

 

Ingredientes:
1 semilla de pimiento rojo pequeño habanero
1/2 taza de vinagre rojo
1/2 taza de agua
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de jugo de limón
2 cucharadas de aceite de vegetal
1/2 cilantro fresco picado
1/4 taza de perejil fresco picado
1/2 taza de cebollín picado
1/2 taza de tomate picado

Direcciones:
Ponga el vinagre, el agua y chile habanero en una licuadora durante 2 min. 
Coloque los ingredientes restantes en un tazón y mezcle.
Agregue el vinagre y la mezcla de habanero al tazón y mezcle bien. 
Puede ser refrigerada hasta diez días.
Frojoles a la Charra.JPG

Recipe for: Frijoles a la Charra/ Charro beans
The country/region of origin of this recipe is: Mexico, Moterrey
If this recipe was passed down to you indicate by whom: My mother (Claudia Díaz)

 

Ingredients:
1 kg of beans
Red huaje tomato
Cilantro
Onion
Chile
Cooked bacon
Cooked sausage 
Salt 
Garlic
 
Directions: 
Boil the beans, when they are done you will add the rest of the ingredients so 
they can all boil together. 
The sausages, the bacon, the onion, and the chile, and 
the tomato are browned together, then added to the beans.
Mixiotes con Arroz Blanco.JPG

Recipe for: Mixiotes with White Rice
The country/region of origin of this recipe is:
If this recipe was passed down to you indicate by whom: My mother

Ingredients:
Chicken legs
Guajillo chile
Carrots
Bay leaves

 

Directions:
Grind the guajillo chile and strain in aluminum foil.
Place one chicken leg with the chile and one piece of carrot, potato,
and one bay leaf. These are then
steam cooked and they are accompanied with white rice.

Mole Oaxaqueno.JPG

Recipe for:  Mole Oaxaqueño / Oaxacan Mole (Gethsemani E. Feria)
The country/region of origin of this recipe is: Mexico, Oaxaca coast
If this recipe was passed down to you indicate by whom: n/a

Ingredients:
Guajillo Chile
Tomato
Onion
Garlic
Almonds
Pepper
Cloves
Sesame seeds
Chocolate
Oregano
Bananas
Animal Crackers
Raisins
 
Directions:
Roast the chiles and put them in water to soak. Saute the tomato, onion, 
garlic, almonds, pepper, oregano, cloves, sesame seeds, bananas and raisins. 
Next you want to grind the chile and season it so that you can 
add it to the rest of the sauteed ingredients. 
Then, you are going to add the chocolate and thicken 
it with the animal crackers. Add salt to taste.
Pipian Rojo.JPG

Recipe for: Pipian Rojo/Red Pipian (Laura Segura)
The country/region of origin of this recipe is: Mexico
If this recipe was passed down to you indicate by whom: My grandmother

Ingredients:
Chile de Arbol
Peanut butter
3 Tomatoes
3 Garlic cloves
Chicken

Directions:

Roast the chile, tomatoes, and garlic.
Then, boil the chicken. Once the chile, tomatoes,
and garlic have been roasted, blend them in a blender
along with the peanut butter.
In a pan, roast all the ingredients together.
After this, you will want to boil the liquid,
add the chicken and enjoy!

Polvorones.JPG

Recipe for: Polvorones / Shortbread Wedding Cookies
The country/region of origin of this recipe is: Puerto Rico
If this recipe was passed down to you indicate by whom: Titi Carmelita

 
Ingredients:
3 cups of flour
1/8 tsp of salt
1 cup of sugar
1 cup of vegetable shortening
1 beaten egg yolk
1 egg white
1 tbsp butter
 
Directions:
Mix the flour with the salt.  Beat the vegetable shortening 
until it is not too thick and then slowly add sugar. Add the egg yolk, 
the whites and the butter and mix well. Add the flour to the shortening and 
stir so that they combine well. Make small balls and place on platter, then 
press thumb down to squish down a little. Bake at 350 degrees for 10 minutes.
Rice with Pigeon Peas.JPG

El país/región de origen de esta receta es: Puerto Rico
Si esta es una receta de familia indica quien te la dio:  Madre de Helen Strom

 

Ingredientes:
aceite de oliva de calidad
1/4 taza de cebolla roja picada
1/4 taza de pimiento rojo picado
1 lata de gandules drenados
1-2 dientes de ajo
cilantro picado (al gusto )
sal y pimienta (al gusto )
1 lata de salsa de tomate
1 1/2 tazas de arroz blanco
1/3 – 1/2 taza de aceitunas manzanilla sin hueso
3 3/4 taza de agua

Direcciones:

En una cacerola eche suficiente aceite de oliva para cubrir el fondo. 
Caliente a fuego medio. Sofría las cebollas y los pimientos 
durante 5 minutos y agregue el cilantro , la sal y la pimienta.
Cocinar unos minutos más y  eche la salsa, aceitunas y arroz a la cazuela. 
Revuelva para cubrir el arroz. Suba el fuego durante 1-2 minutos y eche el 
agua sobre la mezcla. Revuelva una vez más cuando hierva y luego cúbralo. 
Cocine a fuego lento durante 15 minutos. 
Destape la cacerola y dele vuelta con un tenedor y cubrir de nuevo 
por otros 15 minutos hasta que se seque el arroz.
Tortas Ghogadas.JPG

Recipe for: Tortas Ahogadas/Drowned Sanwiches (Adriana Carpio)

The country/region of origin of this recipe is: Guadalajara, Mexico

If this recipe was passed down to you indicate by whom: n/a

Ingredients:
Baguette or Bread Rolls
Carnitas (pork meat)
Fried beans
Tomato sauce
Chile de Arbol Sauce
Sliced red onion 
 
Directions:
Open the baguette or bread roll in half. 
Spread the fried beans on the inside surface of the bread. 
Next, fill the bread with Carnitas and close the bread. 
Pick up the baguette with some tongs and submerge it in the tomato sauce. 
Then, submerge the baguette into the Chile de Arbol sauce for a spicy flavor.
 Finally, spread the onion slices on top of the baguette, 
and pour some more sauce on the completed torta. 

 

Un agradecimiento especial al fotógrafo Gil Feliciano por su ayuda con este proyecto. Los derechos de autor original de todas las fotos son retenidos por Gil Feliciano.